
Ecosistemas que cambian con la altura, arquitectura de ideales alpinos, cocina al ritmo de las estaciones.
Todo el año: cada estación revela un Bariloche distinto
Cultura de montaña, variedad de senderos, nadar en lagos, comprender la naturaleza
No es una lista de lagos, es una exploración que transforma tu experiencia patagónica.
Fruto de años de regreso, esta guía decodifica Bariloche a través de estaciones, alturas y memoria. De los bosques que pasan de selva valdiviana a copas de árboles esculpidas por el viento, hasta los ideales alpinos que inspiraron su arquitectura: el paisaje se lee tanto como se recorre.
Dentro encontrás 67 páginas de senderos: desde paseos meditativos a la orilla del lago hasta ascensos con vista a glaciares. Además, una ruta en bici que redefine el circuito. Cada capítulo aporta ideas estacionales, consejos logísticos e historias: un astrónomo por pasión que mapea constelaciones desde un refugio, una cena a la que solo se llega en moto de nieve, una copa de vino en un velero.
Lejos de las chocolaterías y los miradores atestados, este es el Bariloche para quien se queda. Imagínate pizzerías al márgen del lago al horno de leña, vino natural en jardines sin cartel y rituales de té susurrados entre locales.
Viajes con raquetas de nieve o con sandalias, la guía abre cuatro Bariloches para quienes ven el viaje tanto como escape como indagación.
Última actualización: abril del 2025.